La cetosis es en realidad una parte normal de los procesos metabólicos de tu cuerpo. Tu cuerpo obtiene energía de la descomposición de los alimentos que comes, y mucha de tu energía inicial proviene de los carbohidratos. Sin embargo, cuando el cuerpo ya no tiene reservas de carbohidratos a las que recurrir, comenzará a quemar grasa para obtener energía. Esto resulta en una acumulación de cetonas y entrarás en estado de cetosis.
Así que si, por ejemplo, estás en una dieta extremadamente baja en carbohidratos, en este caso nuestra querida dieta keto o cetogénica, tu cuerpo cambiará para producir energía a través del proceso de cetosis. La cetosis también puede desencadenarse a propósito para ayudar a quemar los niveles de grasa.
La dieta Keto se centra en reducir el consumo de carbohidratos en la dieta de una persona. Aquellos con diabetes tipo 2 deben aspirar a consumir menos carbohidratos, ya que estos se convierten en glucosa y aumentan los niveles de azúcar en la sangre.
Si presenta diabetes tipo 2, consulta con su médico antes de empezar una dieta cetogénica.
La cetosis es la presencia de cetonas. No es peligrosa.
Usted puede tener cetosis si está en una dieta baja en carbohidratos o en ayunas, o si ha consumido demasiado alcohol.Si tiene cetosis, tiene un nivel de cetonas más alto de lo normal en la sangre o la orina.
Las cetonas son un producto químico que tu cuerpo produce cuando quema la grasa almacenada.
Algunas personas eligen una dieta baja en carbohidratos para ayudar a perder peso.
Te animamos a que descubras cuáles son los mitos de la dieta cetogénica en este post.